"El éxito en la vida consiste en siempre seguir adelante." Samuel Jonson (1709-1784), poeta británico.
18/12/14
2/12/14
Atletismo
Tarea final para 5º de primaria: Después de ver la UD de Atletismo en clase, éste es tu trabajo para casa: Elige una de las disciplinas del atletismo y haz un pequeño trabajo de investigación: qué es, récord de España, récord del mundo, curiosidades...
Aquí tienes un poco de información para que te sirva de ayuda:
El atletismo es un deporte que contiene un gran conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha.
Aquí tienes un poco de información para que te sirva de ayuda:
El atletismo es un deporte que contiene un gran conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha.
Carreras
Estas constituyen la mayor parte de las pruebas
atléticas y se refieren al recorrido de una distancia variable para competir la
resistencia, velocidad o la combinación de ambas entre diferentes atletas.
La carrera de velocidad es en la que principalmente importa
la velocidad, por lo que el recorrido de la prueba es corto, normalmente entre
100 y 400 metros de distancia.
La carrera en ruta se refiere a la carrera celebrada
normalmente en espacios exteriores, no destinados a la práctica de
competiciones deportivas, tales como calles de pueblos, ciudades o carreteras. La distancia
destinada para realizar esta prueba es muy variable y se mide principalmente la
resistencia del corredor.
Por otro lado, la carrera de vallas
consiste en recorrer una distancia variable, normalmente corta, con la
dificultad añadida de tener que saltar vallas de poco más de un metro de
altura. Resulta importante la velocidad pero, al mismo tiempo, hay que ser
habilidoso y atento a la hora de saltar por lo que el atleta debe tener claro
cuando y como debe de realizar cada acción. Existen distintas modalidades de
carrera de vallas: los 110 metros vallas, los 400 metros vallas y los 3000 metros obstáculos.
La carrera de media distancia consiste en el recorrido de una
distancia media que normalmente se extiende entre los 800 y los 3000 metros.
Para esta prueba es necesaria la resistencia, pero además también la habilidad
y estrategia, puesto que el ritmo ha de ser constante pero es importante tener
claro cuando apretarlo a fin de conseguir adelantar posiciones.
La carrera de fondo resultan una de las pruebas más duras entre las
carreras. Se concretan en largas distancias, más de 3000 metros, y tiene
características y necesidades muy similares a la carrera de media distancia,
pero maximizadas, ya que los atletas deben de soportar la fatiga y el dolor que
estas largas y duras distancias ocasionan.
El campo a través consiste en el recorrido de
grandes distancias en circuitos no-urbanos, es decir naturales. Se trata por
tanto de una carrera de fondo en la que interviene primordialmente la
resistencia del atleta.
Por último, los relevos resulta una de las
pruebas más antiguas. La prueba consiste en el recorrido de una distancia en el
menor tiempo posible que se realiza en equipos. De esta forma, cada grupo de
atleta debe repartirse el circuito y relevarse. Por tanto, además de la
resistencia y la velocidad, también entra en juego la atención y
la estrategia.
Saltos
Hay multitud de tipos de saltos.
El salto de longitud consiste en saltar lo
máximo posible desde un punto concreto con la ayuda de una previa carrera de
impulso.
El salto de altura se realiza utilizando la
fuerza de la inercia creada a partir de una previa carrera. El objetivo es
sobrepasar una barra transversal colocada a cierta altura del suelo.
El salto con pértiga consiste en realizar un
salto por encima de una barra transversal establecida a una altura considerable.
Para ello previamente el atleta realizará una carrera hacia la barra, de unos
treinta metros, para, acto seguido, impulsar su cuerpo con la ayuda de una
pértiga flexible por encima de la barra horizontal.
En el triple salto el objetivo es cubrir la
máxima distancia posible en una serie de tres saltos entrelazados.
Lanzamientos
Hay cuatro tipos principales de lanzamientos.
El lanzamiento de martillo que consiste en
lanzar un martillo lo más lejos posible.
El lanzamiento de jabalina que se fundamente en
lanzar una jabalina lo más lejos posible con la ayuda de una carrera previa.
El lanzamiento de peso que se basa en el
lanzamiento de una bola lo más lejos
posible, sin sobrepasar unas líneas marcadas en el suelo.
Y, por último, el lanzamiento de disco que
consiste en conseguir enviar un disco lo más lejos posible de tu posición.
Marcha
Esta disciplina consiste en recorrer una distancia de
unos 20 a 50 kilómetros aproximadamente en el menor tiempo posible con la
particularidad de que se debe hacer andando. Para ello los atletas deben de
cumplir ciertas normas para evitar que ninguno de ellos tome ventaja corriendo.
Pruebas combinadas
Pentatlón
Heptatlón
Decatlón
Información: http://es.wikipedia.org/wiki/Atletismo
29/10/14
Concurso de pulsos 5º de primaria
Hoy hemos organizado un concurso de pulsos y la clasificación ha quedado así:
5º A
1º - Diego
2º - Adriana
3º - Mario
5º B
1º - Iván
2º - Natalia
3º - Pablo
¡Enhorabuena a todos y todas!
Os dejo un vídeo del campeonato de España de 2.014
28/10/14
Concurso de Hula Hoop de 3º de primaria
Ganadores del concurso de Hula Hoop celebrado el día 24 de octubre de 2.014 en clase de Educación Física.
3º A 1º: Julia 2º: Ester 3º: Cloe
3º B 1º: Irene 2º: Iria 3º: Pablo
3º A 1º: Julia 2º: Ester 3º: Cloe
3º B 1º: Irene 2º: Iria 3º: Pablo
¡Enhorabuena a todos y todas! ¡Lo habéis hecho genial!
12/10/14
Gymkana cooperativa 5º de primaria
Después de realizar las 15 pruebas de la gymkana, donde lo más importante ha sido la participación y la colaboración, las clasificaciones han quedado así:
5º A
Los rebeldes
Águilas
Yonkis
5º B
Los guerreros
Leopardos
El Real Madrid y Jorge
¡Enhorabuena a tod@s!
22/9/14
13/9/14
9/9/14
Nuevo curso Nuevas historias
Después de las vacaciones, con las pilas bien cargadas, comenzamos un nuevo curso 2.014/15: nuevo colegio, nuev@s alumn@s, nuev@s compañer@s, ...
¡Bienvenid@s a tod@s!
¡Empieza otra etapa del camino!
27/6/14
Maquetas sobre deportes acuáticos
Maquetas creadas por alumn@s del CRA sobre deportes acuáticos pertenecientes a la UDI del agua con la profe Elena.
26/6/14
Viaje fin de curso Sedaviva del CRA Valle Oja-Tirón
El día 23 de junio fuimos a Sendaviva todos los niños y niñas del CRA: Santurde, Anguciana, Castañares y Cuzcurrita.
Lo pasamos muy bien y fue divertido.
- Información: http://www.sendaviva.com/sec_home/wf_home.aspx
Suscribirse a:
Entradas (Atom)